Cómo debes andar correctamente para que no te duela la espalda.
En un mundo en el que cada vez andamos más mirando a nuestro teléfono
móvil buscando Pokémones que mirando lo que nos rodea y lo que tenemos
en frente, es conveniente saber cómo debemos andar correctamente para
evitar problemas de espalda.
Estos vienen sobre todo por la parte de las cervicales, así como de
las lumbares si llevamos con nosotros mochilas con, por ejemplo,
baterías para recargar el teléfono móvil y seguir a la caza de los
dichosos Pokémon.
Fuera de bromas, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la
Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con una serie de
recomendaciones. Son estas:
1.- A partir de los 14-15 meses los bebés comienzan a
caminar solos, por lo que es importante, en la medida que sea posible,
guiarlos por el buen camino e ir corrigiendo posturas inadecuadas que
les puedan ser perjudiciales para el futuro.
2.- Fase de apoyo: los adultos solemos apoyar con el talón, en lugar de con toda la planta del pie como hacen los niños pequeños.
3.- La postura: es muy importante andar erguido y
con la cabeza mirando al frente para evitar problemas cervicales.
Además, conviene no llevar peso en la espalda o, como mucho, el peso
equivalente al 10% de lo que tú pesas.
4.- Flexibilidad: conviene andar con las rodillas un poco flexionadas para favorecer el movimiento articular.
5.- Los pies: no debes ir andando arrastrando los
pies, puesto que provocarás que tu columna vertebral esté en continuo
proceso de sufrimiento y, al final, acabarás con dolor de espalda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario